Ir al contenido principal

Efemérides : CARMEN LAFORET





                Carmen Laforet nace en Barcelona  nun día 6 de setembro de 1921.

En 1944 publica NADA, novela gañadora da primeira edición  dos premios Nadal

A biblioteca celebra esta efemérides invitándovos a compartir con nós a lectura de NADA, da que vos deixamos un adianto :

Fragmentos

Nada (Primera parte. Capítulo I)

NadaPor dificultades en el último momento para  adquirir billetes, llegué a Barcelona a medianoche, en un tren distinto del que había anunciado, y no me esperaba nadie.
Era la primera vez que viajaba sola, pero no estaba asustada; por el contrario, me parecía una aventura agradable y excitante aquella profunda libertad en la noche. La sangre, después del viaje largo y cansado, me empezaba a circular en las piernas entumecidas y con una sonrisa de asombro miraba la gran Estación de Francia y los grupos que estaban esperando el expreso y los que llegábamos con tres horas de retraso.
El olor especial, el gran rumor de la gente, las luces siempre tristes, tenían para mí un gran encanto, ya que envolvía todas mis impresiones en la maravilla de haber llegado por fin a una ciudad grande, adorada en mis sueños por desconocida.
Empecé a seguir –una gota entre la corriente- el rumbo de la masa humana que, cargada de maletas, se volcaba en la salida. Mi equipaje era un maletón muy pesado  -porque estaba casi lleno de libros- y lo llevaba yo misma con toda la fuerza de mi juventud y de mi ansiosa expectación.
Un aire marino, pesado y fresco, entró en mis pulmones con la primera sensación confusa de la ciudad: una masa de casas dormidas, de establecimientos cerrados, de faroles como centinelas borrachos de soledad. Una respiración grande, dificultosa, venía con el cuchicheo de la madrugada. Muy cerca, a mi espalda, enfrente de las callejuelas misteriosas que conducen al Borne, sobre mi corazón excitado, estaba el mar.
Debía parecer una figura extraña con mi aspecto risueño y mi viejo abrigo que, a impulsos de la brisa, me azotaba las piernas, defendiendo mi maleta, desconfiada de los obsequiosos “camàlics”.
Recuerdo que, en pocos minutos, me quedé sola en la gran acera, porque la gente corría a coger los escasos taxis o luchaba por arracimarse en el tranvía.
Uno de esos viejos coches de caballos que han vuelto a surgir después de la guerra se detuvo delante de mí y lo tomé sin titubear, causando la envidia de un señor que se lanzaba detrás de él desesperado,agitando el sombrero.
Corrí aquella noche, en el desvencijado vehículo, por anchas calles vacías y atravesé el corazón de la ciudad lleno de luz a toda hora, como yo quería que estuviese, en un viaje que me pareció corto y que para mí se cargaba de belleza.
El coche dio la vuelta a la plaza de la Universidad y recuerdo que el bello edificio me conmovió con un grave saludo de bienvenida.
Enfilamos la calle Aribau, donde vivían mis parientes, con sus plátanos llenos aquel octubre de espeso verdor y su silencio vívido de mil almas detrás de los balcones apagados. Las ruedas del coche levantaban una estela de ruido, que repercutía en mi cerebro. De improviso sentí crujir y balancearse todo el armatoste. Luego quedó inmóvil-
-Aquí es- dijo el cochero.
Levanté la cabeza hacia la casa frente a la cual estábamos. Filas de balcones se sucedían iguales con su hierro oscuro, guardando el secreto de las viviendas. Los miré y no pude adivinar cuáles serían aquellos a los que en adelante yo me asomaría. Con la mano un poco temblorosa di unas monedas al vigilante, y cuando él cerró el portal detrás de mí, con un gran temblor de hierros y cristales, comencé a subir muy despacio la escalera, cargada con mi maleta.
Todo empezaba a ser extraño en mi imaginación; los estrechos y desgastados escalones de mosaico, iluminados por la luz eléctrica, no tenían cabida en mi recuerdo.
Ante la puerta del piso me acometió un súbito temor de despertar a aquellas personas desconocidas que eran para mí, al fin y al cabo, mis parientes y estuve un rato titubeando antes de iniciar una tímida llamada a la que nadie contestó. Se empezaron a apretar los latidos de mi corazón y oprimí de nuevo el timbre. Oí una voz temblona:
“¡Ya va! ¡Ya va!”
Unos  pies arrastrándose y unas manos torpes descorrieron cerrojos.
Luego, me pareció todo una pesadilla.

Comentarios

Entradas populares de este blog

Encontro co autor : UNO DE TANTOS, de JOSÉ BALBOA

                                                   JOSÉ BALBOA RODRÍGUEZ  “Uno de tantos' narra una historia de aquellos que no tenemos voz". JOSÉ BALBOA  E O SEU BLOG  RELATOS DEL CAMINANTE A VENDA DESTE LIBRO DESTÍNASE Á INVESTIGACIÓN DA ELA  (Esclerosis lateral amiotrófica) MÉRCORES 31 DE MAIO ÁS 19:30h. Club de lectura Pintor de Castinande Biblioteca de Sober

Premiados Certames de Nadal

 O venres día 3 de xaneiro tivemos unha tarde chea  de premios. O alcalde de Sober, Luís Fernández Guitián, , fixo entrega dos premios e agasallos aos gañadores dos diferentes  concursos convocados polo Nadal.  Premiados ano 2024 CERTAME DE POSTAIS Categoría A 1º ALFONSO RODRÍGUEZ RODRÍGUEZ 2º TEO CASTRO LÓPEZ 3º LUKA RIVERO LOSADA Accésit : ANTÍA RODRÍGUEZ RODRÍGUEZ e LUKA RIVERO LOSADA Categoría B 1º GABRIEL DOURADO RODRÍGUEZ 2º XIANA RODRÍGUEZ ÁLVAREZ 3º ADA CASTRO LÓPEZ Premios á participación : -RESIDENCIA DE MAIORES  NOSA SEÑORA DO CARME                                         -CEIP PLURILINGÜE VIRXE DO CARME CERTAME DE BELÉNS Categoría infantil 1º XIANA RODRÍGUEZ e CARLA MARTÍNEZ PARDO 2º ADRIANA GONZÁLEZ DE LA TORRE 3º GABRIEL DOURADO RODRÍGUEZ Premio á participación : RESIDENCIA DE MAIRES NOSA SEÑORA DO CARME Categoría adultos 1º RAQUEL ÁLVAREZ PÉREZ 2º C...

Merendas con Contos - Febreiro