Ir al contenido principal

24 de Outubro : DÍA DA BIBLIOTECA

PROGRAMA do CONCELLO DE SOBER

Desde de 1997, cada 24 de outubro conmemórase o Día da Biblioteca, unha iniciativa da Asociación Española de Amigos do Libro Infantil e Xuvenil, co apoio do Ministerio de Cultura, en recordo da destrución da Biblioteca de Saraievo incendiada o 1992 durante a Guerra dos Balcáns.

Esta conmemoración naceu para trasladar á opinión pública a importancia da biblioteca como lugar de encontro dos lectores de todas as idades coa cultura, e como un instrumento de mellora da formación e a convivencia humana.


Cada ano encárgase a un escritor e a un ilustrador, ambos de recoñecido prestixio, a redacción do pregón e o deseño do cartel que se difunde entre todas as bibliotecas de España, asociados e interesados.
 Este ano os elixidos foron Gonzalo Moure (valenciano de nacemento)
e Alfonso Zapico(asturiano).


Texto do pregón realizado por Gonzalo Moure :

El día de la luz
Vengo del desierto del Sáhara, de inaugurar una biblioteca. Está en Dajla, el más alejado, el más olvidado de los cinco campamentos de refugiados saharauis. Es la cuarta biblioteca que construimos, y es preciosa. En el centro hemos plantado árboles, para que los niños y los jóvenes del Sáhara puedan experimentar el gozo de sentarse a su sombra a leer un libro. No queremos que esa biblioteca sea ningún “templo de silencio”, sino más bien un espacio para del sonido, para el ruido. Una biblioteca que ya es el lugar más hermoso del campamento. Un espacio para desear ir a buscar lectura, pero también amistad, sueños compartidos. Incluso amor. Un lugar en el que enamorarse mirando unos ojos por encima de un libro. Porque al fin y al cabo, la biblioteca es el lugar en el que se descubre al otro, de papel o de carne.
En una película inolvidable, la mejor película de ciencia ficción de la historia, 2001, una odisea del espacio, aparece un monolito cada vez que el hombre se dispone a dar un salto cualitativo. Kubrick, su director, debería haber puesto un libro en su lugar. Porque han sido los libros los que han marcado el ritmo de los cambios del ser humano. Porque el libro es el laboratorio del hombre, el lugar en el que se experimenta con emociones, descubrimientos, utopías, apuestas. Somos lo que somos porque hemos pensado y escrito sobre cómo ser y sobre cómo no ser. Y seremos lo que pensemos, lo que piensen y escriban las próximas generaciones.
Así que una biblioteca no es solo un lugar en el que invitar a leer, sino también, o por eso, un lugar en el que invitar a escribir. Las bibliotecas del siglo XXI son, pueden ser, tienen que ser el semillero de nuevas novelas, nuevos monolitos, mojones de nuestro futuro. Si el siglo XX fue sin duda el siglo de la lectura, el siglo XXI puede llegar a ser el siglo de la escritura, ya lo está siendo.
Por todo eso construimos bibliotecas en los campamentos del desierto. Porque no son solo para los saharauis. Las paga nuestra sociedad civil, mediante socios adultos, y mediante actividades solidarias en colegios, institutos y bibliotecas. Y los alumnos y lectores que las sufragan se hacen conscientes de lo extraordinario que es tener una biblioteca, aprenden a valorar la suya, a defenderla. Cada biblioteca del desierto tiene detrás a miles de niños, jóvenes y adultos que la han hecho posible con su pequeño esfuerzo. Sumando. Cada lector saharaui tiene a su lado a miles de lectores, más conscientes de la importancia de una biblioteca, porque con su trabajo se ha construido una, en un clima y un lugar tan hostil.
Piensa en tu biblioteca. Hubo un día en el que esa biblioteca no existía. Alguien la soñó, luchó por ella, la llenó de libros y también de sueños. Hazte del equipo de ese alguien que la hizo posible, lucha por un mundo en el que no haya un ser humano que no tenga cerca una biblioteca, o un amoroso bibliobús. Que no haya un solo niño, joven o adulto, que no roce la mano de una bibliotecaria que le aconseje, que le oriente en el laberinto. Que es lo mismo que decir que no haya un solo ser humano conectado a lo que fue, lo que es y lo que será.
En tu mano hay millones de manos, estrechando la tuya, acompañándote en el camino. Tiernas o callosas, pequeñas o grandes. En el libro que te espera en la mesilla de noche o junto al sofá, hay millones de libros. Ingenuos o complejos, humildes o lujosos. Pero todo preciosos. Conectados todos por un invisible hilo de plata que une mano con mano, estantería con estantería, un hilo inacabable y luminoso. Inacabable, y así sea. Hoy es el Día de la Biblioteca, que es lo mismo que decir El día de la Luz.
Feliz día, feliz siglo.


Comentarios

Entradas populares de este blog

Encontro co autor : UNO DE TANTOS, de JOSÉ BALBOA

                                                   JOSÉ BALBOA RODRÍGUEZ  “Uno de tantos' narra una historia de aquellos que no tenemos voz". JOSÉ BALBOA  E O SEU BLOG  RELATOS DEL CAMINANTE A VENDA DESTE LIBRO DESTÍNASE Á INVESTIGACIÓN DA ELA  (Esclerosis lateral amiotrófica) MÉRCORES 31 DE MAIO ÁS 19:30h. Club de lectura Pintor de Castinande Biblioteca de Sober

Premiados Certames de Nadal

 O venres día 3 de xaneiro tivemos unha tarde chea  de premios. O alcalde de Sober, Luís Fernández Guitián, , fixo entrega dos premios e agasallos aos gañadores dos diferentes  concursos convocados polo Nadal.  Premiados ano 2024 CERTAME DE POSTAIS Categoría A 1º ALFONSO RODRÍGUEZ RODRÍGUEZ 2º TEO CASTRO LÓPEZ 3º LUKA RIVERO LOSADA Accésit : ANTÍA RODRÍGUEZ RODRÍGUEZ e LUKA RIVERO LOSADA Categoría B 1º GABRIEL DOURADO RODRÍGUEZ 2º XIANA RODRÍGUEZ ÁLVAREZ 3º ADA CASTRO LÓPEZ Premios á participación : -RESIDENCIA DE MAIORES  NOSA SEÑORA DO CARME                                         -CEIP PLURILINGÜE VIRXE DO CARME CERTAME DE BELÉNS Categoría infantil 1º XIANA RODRÍGUEZ e CARLA MARTÍNEZ PARDO 2º ADRIANA GONZÁLEZ DE LA TORRE 3º GABRIEL DOURADO RODRÍGUEZ Premio á participación : RESIDENCIA DE MAIRES NOSA SEÑORA DO CARME Categoría adultos 1º RAQUEL ÁLVAREZ PÉREZ 2º C...

Merendas con Contos - Febreiro